Ilustración
Conoce mi trayectoria como artista visual autodidacta.



Nombre completo y nombre artístico.
Liliana Camacho Ortega (Liloo)
Lugar de nacimiento.
Guadalajara, Jalisco, México.
Formación artística.
Artista visual e ilustradora de formación autodidacta, consolidada a través de diplomados y talleres especializados con reconocidos artistas nacionales e internacionales. Su formación incluye clases particulares con la dibujante Diana Martín (2014), participación en la Pictoplasma Academy (Ciudad de México, 2016), un diplomado intensivo en diseño de personajes y narrativa visual. En 2019, amplió sus estudios en el Instituto Europeo de Diseño en Madrid, España, bajo la tutoría de ilustradores de talla internacional como Puño y Adolfo Serra. Ese mismo año, participó en un taller intensivo con la ilustradora Victo Ngai en la Galería Roja de Sevilla, España.
Actividades profesionales y artísticas realizadas a la fecha.
Su trayectoria profesional se desarrolla en la intersección entre la ilustración editorial, el arte aplicado para videojuegos, el diseño de productos y la docencia.
ILUSTRACIÓN EDITORIAL
Ha colaborado en la ilustración de portadas y contenidos para publicaciones como “Río entre piedras” y “El fuego en la memoria” para Editorial Paraíso Perdido, “Bubu, el capitán de los navegantes inconclusos” (libro infantil) y “La Mesusa” de Natalia Armienta Oikawa cineasta mexicana.
DISEÑO Y ARTE PARA VIDEOJUEGOS
Cuenta con una sólida experiencia como ilustradora y diseñadora de juegos para dispositivos móviles, colaborando con empresas como la mexicana Chido Games (“Verb Challenge”, 2013) y la inglesa SLA EN CONTEXTO LTD (“WordBox”, 2025). Asimismo, ilustró historias para la aplicación interactiva infantil “Fabulingua” (2021).
COLABORACIONES COMERCIALES Y DE DISEÑO
Ha aplicado su arte al diseño de productos a través de colaboraciones con marcas locales y nacionales, creando ilustraciones para:
Kitendí: Diseño de estampado para bolsas.
Shanti Artesanal: Ilustración para libretas artesanales.
Panitier: Diseño de empaque e identidad visual para panadería local de Guadalajara.
Portefresco, ilustración para empaque.
EXPOSICIONES
Su trabajo ha sido exhibido en foros nacionales e internacionales, destacando:
INTERNACIONALES
“Design Festa” | Exposición Individual | Akihabara, Tokio, Japón.
“Otros Yo” | Colectiva con el colectivo Pictoclan | Miami Art Week, Florida, Estados Unidos.
NACIONALES DE ALTO PERFIL
“Desierto Aeroespacial” | Colectiva | Casa Museo López Portillo, Guadalajara, Mex. (Proyecto en colaboración con la NASA).
“Character Design Exhibition” | Colectiva con Pictoclan | Rojo Bermello, Ciudad de México.
INDIVIDUALES LOCALES (Guadalajara)
“Miauggenheim” | Exposición Individual.
“Monosilabo” | Exposición Individual | [Nombre del Centro Cultural, si lo tiene].
COLECTIVAS LOCALES/TEMÁTICAS
“Galería Sepia” | Colectiva | Guadalajara, Mex. (Exposición en el marco del Día Internacional de la Mujer).
DOCENCIA
Ha impartido clases y cursos de ilustración y diseño digital en instituciones como el ITESO (Herramientas computacionales para la ilustración), la Universidad De Artes Digitales UAD (Diseño de videojuegos), Amerike (Dibujo digital) y en la plataforma internacional en línea Crehana.
FERIAS Y MERCADOS DE ARTE
Participa activamente en la escena cultural y de emprendimiento artístico, siendo expositora recurrente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) con el colectivo Gente que Dibuja, así como en la Feria del Libro de Bogotá (FILBO), La Mirilla, Stickerismo, Dolor Local, Talent Land y el bazar de la tienda Libre Liebre en la CDMX. Su trabajo está a la venta en establecimientos como Miauggenheim, Nekohi, Catfreaks y Libre Liebre.
Premios, reconocimientos y distinciones
2011: Ganadora del concurso de ilustración para el cuento “La Mesusa”, escrito por Natalia Armienta y publicado por Editorial Puerta Mágica.